Qué podemos esperar de las góndolas con Ley de Etiquetado

El jueves 16 de febrero venció la prórroga para la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal para muchas de las grandes empresas que la habían solicitado, marcando el inicio de varios meses en los que las góndolas de los canales de consumo masivo comenzarán a llenarse de empaques con octógonos negros, y algunos sellos rectangulares de advertencia. Y en este contexto, muchos de los jugadores de la industria de alimentos y bebidas no alcohólicas, comienzan a preguntarse qué pasará con el consumo de estos productos.

Qué podemos esperar de las góndolas con Ley de Etiquetado Leer más

¿Un verano para el consumo?

El 2022 está llegando a un final inesperado, explosivo y feliz, que nos enfrenta a muchas contradicciones en materia de consumo. Mientras la inflación sigue escalando, y alcanza un 92,4% de alza en lo que va del año (Indec, noviembre 2022), Aerolíneas Argentinas vende en cuestión de horas vuelos de valores millonarios a Qatar, Adidas agota camisetas con 3 estrellas en menos de 2 horas, y el consumo de noviembre vuelve a repuntar, dejando probablemente un 2022 positivo, después de 6 años consecutivos de caída. Pero la historia no termina acá, en este contexto profundamente disonante, ¿cómo será el consumo durante las vacaciones?.

¿Un verano para el consumo? Leer más

Las dos Argentinas del consumo

La modalidad de compra de productos de consumo masivo es diferente por niveles socioecónomicos: compras de alta frecuencia y cercanía, contra adquisición de mayor volumen. Cómo influye la modalidad de percepción de ingresos. Hace tiempo que ya no podemos hablar de «el consumo en Argentina» sino de «los consumos». Y para abordar cualquier estrategia que busque construir desde el consumo y el valor agregado interno es necesario dejar de intentar consolidar dos realidades opuestas en una sola.

Las dos Argentinas del consumo Leer más